En este post queremos hacer una comparativa de las razones para alquilar un trastero de una empresa self-storage y las diferencias de hacerlo con un particular.
1. Acceso a trasteros:
Los accesos a los trasteros tradicionales siempre van asociados a un bloque de edificios concreto. Esto te puede limitar tanto en horario de entrada, como en los tamaños del acceso. En la mayoría de las ocasiones querremos entrar con una furgoneta o algún otro vehículo más alla de nuestro utilitario. De todas formas al ir tradicionalmente asociados los trasteros a los parkings, es posible que la zona de carga y descarga o parking no sean muy cómodos o espaciosos. Los centros Self-storage se ocupan de ofrecer la mayor comodidad y espacio posible para poder entrar y salir cómodamente.

2. Seguridad en trasteros:
Los trasteros de particulares que normalmente van asociados a un bajo de un bloque de edificio o similar no cuentan con sistemas de seguridad orientados a mantener tus cosas seguras. Son numerosos los robos en trasteros debido a la facilidad de acceso a las zonas donde se encuentran y a la ausencia de seguridad dedicada a ellos.
Cualquier empresa self-storage medianamente seria tendrá sistemas de vigilancia por cámara y sistema de registro de usuarios digital. De forma que siempre se sabe quien entra o sale. Ademas de todo ello cuentan con alarma, pólizas de seguro, protección contra incendios y en muchos casos control ambiental.
3. Humedades y control ambiental:
Si tienes un problema de agua, tu casero particular o propietario del trastero normalmente no se harán cargo de lo que te hayan estropeado. En los centros self-storage están diseñados específicamente para no tener humedades y que en caso de que las hubiera el centro cuenta con seguros que cubren tus cosas.
4. Facilidad de pagos :
La mayoría de los trasteros en alquiler de particulares solo alquilan a partir de 3 meses en el mejor de los casos. La vida y las circunstancias pueden cambiar radicalmente de un día para otro. Las empresas self-storage solo te pedirán un pre aviso que rondara los 5 a 15 días para rescindir el contrato, incluso menos. Ademas los contratos suelen ser mensuales, pero algunas incluso te cobran solo por día de ocupación.

5. Flexibilidad a la hora de cambiar el tamaño:
Es difícil encontrar un trastero que se ajuste a tus necesidades concretas. Los centros self-storage poseen un amplio rango de espacios donde almacenar tus cosas. De forma que a medida que tus necesidades crecen o decrecen, el espacio alquilado también. De forma que siempre pagarás en función de tus necesidades.
6. Transporte de enseres y envios:
Ya alquiles con un particular o con una empresa de selfstorage necesitarás una furgoneta o que te lo lleve una empresa de mudanzas a tu trastero.
Ese servicio lo ofrecen muchas empresas de trasteros. De hecho suelen ofrecer un amplio y flexible rango de posibilidades. Desde alquilar una furgoneta, transportate tus enseres o hacerte la mudanza completa.
Como no, también puede que necesites hacer envios o recibirlos a tu trastero. Solo contratando tu trastero o guardamuebles en un centro Self-storage podrás tener este servicio. Si tienes una empresa puedes beneficiarte mucho de este tipo de almacenamiento. Haz click en el enlace de abajo para saber mas.
Pero por supuesto tú decides, te recomendamos que valores ambas opciones. Esperamos que te hayan sido útiles estas razones para alquilar un trastero de una empresa self-storage.
Esperamos que te hayan sido utilies estas razones para alquilar una empresa self-storage
¿Te has planteado la opción del alquiler de trasteros para tu empresa? Además de tener las cosas organizadas y ofrecer unas condiciones ideales de temperatura, humedad o seguridad, las unidades de almacenamiento que te ofrecemos cuentan con otras muchas ventajas que ni siquiera te has podido llegar a plantear.